Mensaje a los Trabajadores de FINAMERICA CAMPAÑA DE DEFENSA DE LOS TRABAJADORES DE FINAMERICA – COLOMBIA Y DE SU JUSTO PLIEGO DE PETICIONES
Ahora, más que nunca, es cuando tenemos que defender nuestros derechos y luchar por la dignificación del trabajo, apoyando nuestro justo pliego de peticiones.
Desde el momento mismo en que los trabajadores de FINAMERICA decidieron legítimamente valerse del derecho constitucional y legal de la libertad sindical y asociarse en nuestro “Sindicato de Trabajadores de Entidades Financiaras”- “SINTRAENFI”, la tradicional política antisindical de los empresarios y del Estado colombiano no se hizo esperar. Las acciones de la empresa en contra de nuestra organización sindical y de los derechos de los trabajadores, en cabeza de su Gerente General, GREGORIO MEJIA y sus representantes legales y accionistas, las podemos resumir en los siguientes hechos:
1. El día 3 de enero de 2011 le fue presentado un modesto pliego de peticiones el cual se han negado sistemáticamente a negociar, violado el derecho a la negociación colectiva.
2. Desconociendo la afiliación de los trabajadores, aún no han realizado las correspondientes deducciones de los aportes sindicales a los trabajadores afiliados al sindicato, como una forma de presionar económicamente a la organización para impedir realizar las actividades sindicales propias y también las acciones legales pertinentes, con el fin de exigir el cumplimiento del derecho de negociación colectiva, acciones que a pesar de la renuencia de la empresa, están en proceso y las sanciones legales no se van a tardar.
3. Mientras ocurre lo anterior, vienen desarrollando una campaña entre los trabajadores para que no se afilien al sindicato y a los que ya están afiliados viene presionándolos para que se desafilien.
4. Ante la actitud de los trabajadores afiliados de mantenerse firmes ante las presiones de la empresa, esta viene recurriendo al ofrecimiento de dadivas a los trabajadores no afiliados, pretendiendo mejorarlos por encima de los sindicalizados, en un acto discriminatorio y violatorio de los derechos laborales, pretendiendo imponer un pacto colectivo.
Por lo tanto, adelantaremos una campaña de denuncia contra FINAMERICA por los hechos aquí señalados, violatorios de los derechos de asociación y la libertad sindical, ante las autoridades competentes y ante la opinión pública nacional e internacional.
Ante estos hechos, es de admirar la posición de los trabajadores de Finamerica, afiliados a SINTRAENFI, por su actitud valiente de atreverse a pensar que a través de la unidad y lucha organizada en el Sindicato, es cómo podemos defender el empleo y mejorar las condiciones de vida para cada uno y sus familias.
Los invitamos a continuar perseverando con la afiliación sindical, a no dejarse intimidar, ni aceptar dadivas falsas ofrecidas por la financiera o caer en trampas o engaños, porque no están dejando nada por escrito de sus ofrecimientos, porque saben que todo es un embuste para que los trabajadores se des afilien al sindicato y así poderlos despedir fácilmente por que ya no cuentan con el fuero circunstancial de la negociación colectiva, propuestas vanas que no compensan con la cantidad de riqueza producida por nuestro trabajo y no se pueden equiparar a lo que podemos lograr juntos para beneficio de nuestras familias con la negociación colectiva de nuestro pliego de peticiones y con el seguro acuerdo sobre derechos consagrados en una Convención Colectiva.
No podemos desanimarnos ahora, tenemos que continuar creciendo, ya dimos los primeros pasos; el derecho de libertad sindical y de asociación, son derechos consagrados en la Constitución política de Colombia, la Ley laboral colombiana, los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo - OIT, la Carta Universal de los Derechos Humanos y el Protocolo de San Salvador.
Fraternalmente,
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
Comisión Negociadora CESAR AUGUSTO CASTAÑO V. Presidente - CARLOS ALONSO MEDINA RAMIREZ Fiscal CLAUDIA PATRICIA ROBAYO A. - PEDRO JULIO MATIAS - RODRIGO CABEZAS M - Trabajadores FINAMERICA
Bogotá D.C., febrero 7 de 2011