viernes, 6 de mayo de 2011

La propuesta organizativa de SINTRAENFI

La capacidad de convocatoria de la actual dirigencia sindical del país viene de más a menos por su propia inoperancia, al hacer de la actividad sindical su mero “modus viviendi”. Si en algún momento fueron buenos dirigentes, hoy no pasan de ser unos acomodados que se acostumbraron a manejar los recursos económicos de sus organizaciones como si fuera su propia chequera y además, distinguirse de sus demás compañeros de trabajo por estar alejados de la producción en un permiso sindical permanente, con el argumento de estar “luchando por los trabajadores”.

En realidad, son de los grandes responsables de que las reformas legislativas en contra de los intereses de los trabajadores y del pueblo en general, agudizaran la grave crisis social y económica que se vive hoy en día.

Por eso, es ahora cuando los nuevos trabajadores tenemos que entrar a participar para recuperar la dirección de las organizaciones sindicales con la fundación de otras nuevas.

Somos nosotros los que conocemos, ya que vivimos en carne propia las nuevas formas de flexibilización laboral en nuestra remuneración, cuando logramos conseguir alguno de esos contratos basura que pululan hoy en día y con sus muy elaboradas formas de explotación con la nueva organización del trabajo, que no dan ninguna garantía de estabilidad laboral que permita el desarrollo de nuestros proyectos de vida individuales y colectivos. Frente a esto los actuales señores dirigentes sindicales solo saben quedarse quietos para que los patronos hagan y deshagan con nosotros.

Llegó el momento que los trabajadores nuevos con los antiguos consecuentes tomemos la iniciativa ya que la actual y vieja dirigencia  se rebulle en una supuesta confusión sobre su quehacer, que se convirtió en el “no hacer”, lo cual favorece su statu quo para garantizar su pensión o la liquidación de los sindicatos a los cuales pertenecen.

Sabemos que el movimiento sindical con su lucha ha logrado mejorar las condiciones de vida de los trabajadores organizados y ser protagonistas a su vez en la vida política nacional. Pero eso fue en otros tiempos y con otra dirigencia sindical, en todo caso no con la actual, que solo heredó lo logrado por los fundadores.

Nosotros queremos recuperar el movimiento sindical y la memoria histórica de sus fundadores. Queremos tomar la iniciativa de su Refundación. Por eso somos: el Sindicato de trabajadores de Entidades Financieras –SINTRAENFI-

No sabemos lo que sabe la actual burocracia sindical, pero lo que si sabemos es que la vida política se hace entre los trabajadores y el pueblo; las propuestas caminan es con la base, desde abajo. No como ocurre hoy, donde las discusiones y decisiones fundamentales son entre los “dirigentes” y nunca discutidas con la base. Así, es como se ha venido perdiendo el acumulado histórico de los trabajadores y de la nación.

Acordes con nuestra idea de Refundación del Sindicalismo, es que hoy hacemos nuestra aparición como Sindicato de Industria, pues este lo concebimos como un proceso de construcción y no de acuerdos burocráticos de construcciones.

A esta conclusión nos han llevado los actuales sindicatos existentes en el sector financiero, que no quieren transformar sus estructuras internas con miras al desarrollo de un nuevo Sindicato con espacios democráticos de participación para que todos los trabajadores colectivamente aporten en la construcción de propuestas y superemos este arrinconamiento al que nos tienen sometidos y pasemos a la resistencia con iniciativas para la comunidad y para el país.

Vamos a construir la Unidad de los trabajadores del Sector Financiero.

SINTRAENFI: ANTIPATRONAL Y CONSECUENTE

No hay comentarios: